Compuestos del carbono
·
El carbono
forma enlaces covalentes con otros átomos de car bono
y de otros elementos (los mas
importantes son: H,O Y N.) El carbono en
todos los compuestos orgánicos es tetravalente, es decir cada átomo
de carbono forma cuatro enlaces covalentes
al enlazarse con otros átomos de carbono
o con los átomos de otros elementos.
·
Los átomos
de carbono pueden unirse
entre si o con átomos de otros elementos
mediante enlaces covalentes sencillos
dobles o triples
·
Los
hidrocarburos son compuestos de carbono e hidrógeno que, atendiendo a la
naturaleza de los enlaces, pueden clasificarse de la siguiente forma:
¦ Saturados ¦ Alcanos
Alifáticos ¦
¦ ¦ Alquenos
¦ Insaturados ¦
Hidrocarburos ¦ Alquinos
ALCANOS
El carbono se enlaza mediante orbitales híbridos sp3
formando 4 enlaces simples en disposición tetraédrica.
Nomenclatura
1.- Cadena más larga: metano, etano, propano, butano, pentano,...
2.- Las ramificaciones como radicales: metil(o), etil(o),...
3.- Se numera para obtener los números más bajos en las ramificaciones.
4.- Se escriben los radicales por orden alfabético y con los prefijos di-, tri-, ... si fuese necesario.
5.- Los hidrocarburos cíclicos anteponen el prefijo ciclo-
1.- Cadena más larga: metano, etano, propano, butano, pentano,...
2.- Las ramificaciones como radicales: metil(o), etil(o),...
3.- Se numera para obtener los números más bajos en las ramificaciones.
4.- Se escriben los radicales por orden alfabético y con los prefijos di-, tri-, ... si fuese necesario.
5.- Los hidrocarburos cíclicos anteponen el prefijo ciclo-
·
Son
bastantes inertes debido a la elevada estabilidad de los enlaces C-C y C-H y a
su baja polaridad. No se ven afectados por ácidos o bases fuertes ni por
oxidantes como el permanganato. Sin embargo la combustión es muy exotérmica
aunque tiene una elevada energía de activación.
Las reacciones más
características de los alcanos son las de sustitución:
CH4 + Cl2 ----> CH3Cl + HCl
También son importantes las
reacciones de isomerización:
AlCl3
CH3CH2CH2CH3 ------> CH3CH(CH3)2
·
HIDROCARBUROS ALCANOS
·
Obtención de alcanos
·
La fuente
más importante es el petróleo y el uso principal la obtención de energía
mediante combustión.
·
Algunas
reacciones de síntesis a pequeña escala son:
- Hidrogenación de alcanos:
- Hidrogenación de alcanos:
·
Ni
·
CH3CH=CHCH3
-----> CH3CH2CH2CH3
·
- Reducción de haluros de alquilo:
·
Zn
·
2 CH3CH2CHCH3 ------>
2 CH3CH2CH2CH3 + ZnBr2
HIDROCARBURO
ALQUENOS
ALQUENOS
Los alquenos contienen enlaces
dobles C=C. El carbono del doble enlace tiene una hibridación sp2 y
estructura trigonal plana. El doble enlace consta de un enlace sigma y otro pi. El enlace doble es una zona de mayor
reactividad respecto a los alcanos. Los dobles enlaces son más estables cuanto
más sustituidos y la sustitución en trans es más estable que la cis.
Nomenclatura
1.- Seleccionar la cadena principal: mayor número de dobles enlaces y más larga. Sufijo -eno.
2.- Numerar para obtener números menores en los dobles enlaces.
1.- Seleccionar la cadena principal: mayor número de dobles enlaces y más larga. Sufijo -eno.
2.- Numerar para obtener números menores en los dobles enlaces.
Propiedades químicas
La reacciones más características
de los alquenos son las de adición:
CH3-CH=CH-CH3 + XY ------> CH3-CHX-CHY-CH3
entre ellas destacan la
hidrogenación, la halogenación, la hidrohalogenación y la hidratación. En estas
dos últimas se sigue la regla de Markovnikov y se forman los derivados más
sustituidos, debido a que el mecanismo transcurre mediante carbonaciones y se
forma el carbonación más estable que es el más sustituido.
Otra reacción importante es la
oxidación con MnO4- o OsO4 que en frío da
lugar a un diol y en caliente a la ruptura del doble enlace y a la formación de
dos ácidos.
Otra característica química
importante son las reacciones de polimerización. Mediante ellas se puede
obtener una gran variedad de plásticos como el polietileno, el polietileno, el
teflón, el plexiglás, etc. La polimerización de dobles enlaces tiene lugar
mediante un mecanismo de radicales libres.
Obtención de alquenos
Se basa en reacciones de
eliminación, inversas a las de adición:
CH3-CHX-CHY-CH3 ------> CH3CH=CHCH3
+ XY
HIDROCARBUROS ALQUINOS
Se caracterizan por tener enlaces
triples. El carbono del enlace triple se enlaza mediante una hibridación sp que
da lugar a dos enlaces simples sigma formando 180 grados y dos enlaces pi. El
deslocalización de la carga en el triple enlace produce que los hidrógenos
unidos a el tengan un carácter ácido y puedan dar lugar a alquiluros. El alquino
más característico es el acetileno HCCH, arde con una llama muy caliente (2800 oC)
debido a que produce menos agua que absorbe menos calor.
Sus propiedades físicas y
químicas son similares a las de los alquenos. Las reacciones más características
son las de adición.
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Los ácidos carboxílicos ocupan un lugar importante dentro de la química orgánica, dado que sirven para la construcción de derivados relacionados, como esteres y amidas. También son importantes en la síntesis orgánica de muchas otras moléculas.
Los ácidos carboxílicos ocupan un lugar importante dentro de la química orgánica, dado que sirven para la construcción de derivados relacionados, como esteres y amidas. También son importantes en la síntesis orgánica de muchas otras moléculas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario