viernes, 7 de octubre de 2011

isomeria de pocision

Es el resultado de colocar grupos funcionales en posiciones estructuralmente no equivalentes sobre un mismo esqueleto carbonado.
La presentan aquellos compuestos que teniendo las mismas funciones químicas están enlazadas a átomos de carbono que tienen localizadores diferentes.
Isomería de posición es cuando el grupo funcional cambia de posición en la estructura del compuesto.
Un grupo funcional es el "grupo" que caracteriza al compuesto, por ejemplo, en los alcoholes, el grupo funcional es el hidroxilo (OH), en los ácidos carboxílicos, es el carboxilo (COOH), en los alquenos, es el doble enlace.

Isómero de función es cuando el compuesto cambia de grupo funcional.

Entendiendo por isómero, cuando dos compuestos tienen la misma fórmula molecular (misma cantidad y tipo de átomos) pero organizados de distinta forma, cosa que tengan distintas propiedades químicas y/o físicas.

Bibliografía:

Libro: química 2
Autor: Arturo Mendieta
publicación del libro: Mayo 2009
Ciencias naturales química 2
Autores:
1.- Sara Esther Gutiérrez Carvajal
2.- elzbieta szklarz zarska
Año de publicación 2004
Colección dgeti dirección general de educación tecnológica industrial

domingo, 2 de octubre de 2011

alcanos alquilo

Alcanos alquilo
Estos son ungrupo formado por la eliminación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo. Tal grupo se conoce como grupo alquilo (de alcano y la terminación ilo). Un miembro del grupo alquilo puede formarse a partir de los alcanos. Estos grupos siempre se encuentran unidos a otro átomo o grupo.
Un radical alquilo (antes llamado  radical libre) es una entidad molecular inestable derivada de un alcano que ha perdido un átomo de hidrógeno y ha quedado con un electrón desapareado o impar
Ejemplo
Metilo: -CH3
Etilo: -CH2CH3
Propilo: -CH2CH2CH3
Butilo: -CH2CH2CH2CH3
Pentilo: -CH2CH2CH2CH2CH3
Fuentes:
ciencias naturales química 2
autores:
1.- sara esther gutierrez carvajal
2.- elzbieta szklarz zarska
año de publicacion 2004
coleccion dgeti direccion general de educacion tecnologica industrial


Alcanos alquilo

Estos son ungrupo formado por la eliminación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo. Tal grupo se conoce como grupo alquilo (de alcano y la terminación ilo). Un miembro del grupo alquilo puede formarse a partir de los alcanos. Estos grupos siempre se encuentran unidos a otro átomo o grupo.

Un radical alquilo (antes llamado  radical libre) es una entidad molecular inestable derivada de un alcano que ha perdido un átomo de hidrógeno y ha quedado con un electrón desapareado o impar

Ejemplo

Metilo: -CH3
Etilo: -CH2CH3
Propilo: -CH2CH2CH3
Butilo: -CH2CH2CH2CH3
Pentilo: -CH2CH2CH2CH2CH3

Fuentes:

ciencias naturales química 2

autores:

1.- sara esther gutierrez carvajal

2.- elzbieta szklarz zarska

año de publicacion 2004

coleccion dgeti direccion general de educacion tecnologica industrial


alcanos ciclicos


LOS ALCANOS CÍCLICOS SE NOMBRAN AÑADIENDO EL PREFIJO CICLO-

AL NOMBRE DE LA CADENA CARBONADA QUE FORMA EL ANILLO

Los alcanos cíclicos o ciclo alcanos son, como su nombre indica hidrocarburos alcanos. En ellos la relación C/H es CnH2n).

Tienen enlaces simples

Son insolubles e inmisibles en agua por su baja polaridad recordando que solubilidad es la mezcla entre solido liquido y miscibilidad la mezcla entre un liquido con un liquido.
Sus puntos de ebullición y fisión aumentan gradualmente a medida que se aumenta sus números de carbonos debido a la recensia de fuerzas de dispersiones débiles entre las moléculas.

Son hidrocarburos saturados
ciencias naturales química 2
autores:
1.- sara esther gutierrez carvajal
2.- elzbieta szklarz zarska
año de publicacion 2004
coleccion dgeti direccion general de educacion tecnologica industrial